lunes, 2 de julio de 2007

2 DE JULIO.... NO SE OLVIDA


2 DE JULIO…. NO SE OLVIDA
Escrito por : Lidia Liliana Lòpez Sànchez

Hoy 2 de Julio del 2007 se cumple un año de las elecciones presidenciales más reñidas de la historia política de nuestro país, elecciones que se vieron alteradas por la presencia de sucesos que dañaron severamente el proceso electoral, proceso que menoscabo el camino venturoso para consolidar la democracia aun en pañales en nuestro país.

La jornada del 2 de Julio fue la culminación del proceso de descomposición institucional. Na damas basta con recordar el abuso de poder por parte del entonces Presidente Vicente Fox, ya a que fue el encargado de utilizar todas sus malas mañas manipuladoras y vergonzas para cualquier sistema político, con el fin de evitar a toda costa que el candidato del partido opositor que contaba con más arraigo popular, Andrés Manual López Obrador, llegara a comandar al Ejecutivo Federal. Desde las altas del poder político, económico y mediático organizó una confabulación para desprestigiar y derrocar a López Obrador.

Pero no basta con recordar la intervención del Presidente que recurrió al abuso de Poder para consolidar el desprestigio de Obrador, sino que tenemos que tener presente la palpable injerencia de otros actores (empresas, iglesias, medios de comunicación, TV Azteca, Televisa) que jugaron un papel determinante en la decisión del voto por parte del electorado (voto del miedo). Y como dejar de envocar el papel que jugo el IFE como el árbitro electoral, medio imparcial y mediador que es, como no recordar que jamás puso un límite ni restricciones de campaña al Partido Azul ni a otros partidos para que ya no se siguiera enlodando la campaña.

La elección del 2 de Julio del 2006 que no se olvida, fue una elección que dejo en descontento a gran parte de la población de México, fue un parteaguas para la historia de nuestro país, por una parte por que fue la elección más competida, concurrida y reñida y por otra por todos los acontecimientos que pasaron antes y después de la elección. Además fue una elección que dejo en suelo movedizo al candidato que surgió ganador y el hoy presidente de la República Felpé de Jesús Calderón Hinojosa, dado a su falta de legitimidad la cual ha ido buscando desde su toma de protesta el primero de Diciembre del 2006 con sucesos que ya conocemos , dándole prioridad al ejercito en el combate al narcotrafico con sus respectivas consecuencias.

En esta elección se reflejo la ineficiencia de nuestro sistema político y la fragilidad de nuestras instituciones, aquí se vislumbra que el sistema esta contaminado por aquellos que quieren mantener a toda costa el poder, a expensas de las consecuencias negativas que puedan significar para el país. Así también tenemos que recordar que los ciudadanos ya no somos los mismos de ayer que nos quedábamos callados al ver el gran abuso de poder, corrupción y fraudes cometidos por la elite autoritaria en el poder, hoy somos una sociedad madura que ya no puede permitir que se sigan dando estos abusos, somos una sociedad más abierta que busca un sendero que nos lleve a la cima de la democracia.


No hay comentarios: